martes, 24 de marzo de 2020

sonidos naturaleza

Los sonidos del cuerpo humano - Discriminación Auditiva - Juego Educativ...

Sonidos de animales | Juego educativo para niños

LA PRIMAVERA


¡VAMOS A CANTAR JUNTOS!



          
Ahora debes contestar a estas preguntas:
1º¿ Cual es la estación más hermosa del año?
2º¿Qué hacen las mariposas en primavera?
3º¿Qué hacen los pájaros?
4º¿Cómo te sientes tú en primavera?

Coge tus rotuladores y vamos a hacer dos listados, uno con los colores que podemos ver en el campo en primavera y otro con todas las actividades con las que disfrutaremos en esta estación.
¿ Los tienes ya?

Solo nos queda hacer una "obra de arte" con un título, por supuesto, en la que reflejes aquella actividad que más te gustaría hacer de todas las que has enumerado. 

¿Seguimos trabajando?
¿Te atreves a escribir un pequeño cuento sobre esta estación del año? Puedes hacerlo con palabras o también con dibujos. ¡Seguro que lo harás fenomenal!


lunes, 23 de marzo de 2020

MÚSICA 4-5 años

¿ Habéis oído hablar del Musicograma?


El musicograma es un dibujo o gráfico que ayuda a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa.

 Se creó con el objetivo era acercar la comprensión musical a los niños y jóvenes que en principio no habían recibido ninguna formación musical.

De esta manera podemos acercar la música a todo tipo de alumnos y personas para que participen, disfruten y lleguen a comprenderla.( Después lo veréis)

Ahora, con la ayuda de vuestros padres, mientras os cuentan la siguiente historia...Vosotros la representaréis ( es muy fácil y divertido).

        " LA HISTORIA DE LA PRIMAVERA DE VIVALDI"
"En el primer día de primavera, al comienzo de la mañana sale el sol cantando (se Extenderán los brazos por encima de la cabeza haciendo un semicírculo), luego canta más bajito porque todo el mundo está dormido.
Las flores son las primeras en despertar ( se estirarán los brazos, uno detrás del otro, por encima de la cabeza).
Los pájaros son los siguientes en despertarse, extienden sus alas y cantan bonitas canciones ( se moverán los brazos arriba y abajo como si fueran alas).
Ya se han despertado todas las flores. Cantan y bailan todas juntas ( moverán las manos del mismo modo al ritmo de la canción).
El señor río lleno de agua fresquita, refresca a los pájaros y a las flores ( pondrán una palma frente a la otra y moverán las manos haciendo ondas, imitando el curso del río)
Ahora las flores cantan más contentas, están preciosas con la cara lavada ( realizarán el movimiento de brazos propio de las flores)
¡ Oh, no! De repente, truenos y rayos,una tormenta. Llueve muy fuerte y hace un viento terrible (agitando las manos y cerrando y abriendo puños).
Las flores cantan a la vez que se secan el tallo después de la tormenta (vuelven a realizar el movimiento).
Los pájaros cuando termina la tormenta, cantan desde sus casas (mueven los brazos a modo de alas al ritmo de la canción).
las flores vuelven a cantar, Después, lo hicieron más bajito, se habían dado cuenta que ya se había hecho de noche, se había ido el sol y todo el bosque ya estaba dormido (tras realizar el movimiento de las presumidas flores colocan las dos manos juntas debajo de la cara de lado, señalando que se están durmiendo)".

Ahora disfrutad del Musicograma



LA PRIMAVERA 2020...
La hueles...lo notas en los colores, el sol, la lluvia, las flores...¡Ya ha llegado el día 20 de marzo la primavera!.
¿ Qué sucede con la primavera? Sin duda para Vivaldi era la estación más bonita del año. Vivaldi emocionado con los cambios tan magníficos que se producen en el campo por las estaciones del año compuso unos conciertos muy bonitos para contarnos que pasa a través de los instrumentos de orquesta, sobre todo el violín (era su instrumento favorito) (también debes conocer que compuso la de Verano, Otoño e Invierno) que junto con la Primavera, son conocidas como: " Las cuatro estaciones de Vivaldi"

Ahora vais a ver como se representa la melodía en el Musicograma:

                              




Te atreves ¿ a colorear éste o a hacer el tuyo propio?



Ahora que ya sabéis un poquito más de Vivaldi, os dejo alguna actividad más, para realizar.







MANUALIDADES DIVERTIDAS

Y por último, ahora que estáis en casa os animo a que hagáis instrumentos reciclados, muy sencillos con material también muy básico.El primero de ellos es el violín ¡Ánimo!











CICLO VITAL DE UNA PLANTA

Vamos a cuidar de una planta en casa...
Para ello, vamos a sembrar alubias en un recipiente transparente (la mitad de una botella de plástico) e iremos observando su crecimiento. Además, los niños serán los responsables de los cuidados.
Cuando la planta haya crecido y dado su fruto (la judía verde), haremos un dibujo y escribiremos (con ayuda o copiando el modelo) las partes de la planta.
Os mostramos un vídeo divertido con el que aprenderéis las partes de la planta:

CUENTO NADARÍN

Después de ver y escuchar el cuento de "Nadarín", se realizará:
  • Un dibujo sobre el cuento
  • Se pondrá el título en mayúsculas (con ayuda o copiando el modelo)
  • El nombre del alumno o alumna
  • La fecha de realización del trabajo